Porque te quiero te pego

La violencia no solo se manifiesta físicamente, existen otros modus operandi, entre las más constantes se encuentran:
· Violencia Psicológica: “Es toda aquella conducta orientada a la desvalorización de la otra persona” (Alberdi y Matas, 2002). Los comportamientos que se manifiestan son la ridiculización, amenazas verbales e insultos, humillación, aislamiento social y económico; celos, posesividad, amenazas verbales de maltrato o daño físico o tortura; amenazas repentinas de abandono o de tener una aventura con alguna otra pareja, destrucción o daño a objetos personales a los que se les tiene cierto cariño o apego.
· Violencia sexual: se ejerce “mediante presiones físicas o sicológicas donde se imponen relaciones sexuales no deseadas mediante coacción, intimidación o indefensión” (Alberdi y Matas, 2002).
El tipo más frecuente de esta agresión es la llamada “violación por confianza”, esta se produce cuando la pareja es presionada a tener actividad sexual luego de insinuaciones y chantajes. Finalmente se logra que la pareja tenga relaciones por convencimiento y no por deseos.
Violencia Física: se define como “una escalada que puede comenzar con un pellizco y continuar con empujones, bofetadas, puñetazos, patadas, torceduras, pudiendo llegar a provocar abortos, lesiones internas, desfiguraciones, hasta el homicidio” (Corsi, 1994).
La violencia física es la forma más evidente y la que más se ha utilizado en el tratamiento legal. Aparece como el último recurso que utiliza el agresor, ya que antes ha intentado controlar a la pareja con otros tipos de violencia más “sutiles”, como la sicológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario